Apreciable Transportista
Le presentamos a continuación unas guías y ayudas que podrán explicar cómo usar su Ruly APP y cómo llenar los formularios.
Estamos en proceso de ampliar la información para facilitar su uso y agregar nuevos conceptos.
Sus comentarios son bienvenidos y nos servirán para mejorar.
Estamos a sus órdenes AQUI
Introducción
La Carta Porte es un DOCUMENTO FISCAL, llamado de manera general CFDI (Comprobante Fiscal Digital Internet). Toda Carta Porte es un COMPLEMENTO de una FACTURA o de un CFDI de Traslado.
Los transportistas usan FACTURA con COMPLEMENTO CARTA PORTE.
En la factura va el cobro de los servicios de flete, y opcionalmente peajes, combustibles, bonificaciones, y demás gastos relacionados. Cualquier PRODUCTO que vaya facturado junto al flete, TAMBIEN deberá relacionarse en la Carta Porte.
En la Carta Porte van descritos TODOS los conceptos que permitirán a las AUTORIDADES constatar propietario, mercancía, vehículo, chofer, etc, que resguardan el tránsito entre dos puntos.
Requisitos Antes de Comenzar
Es necesario:
- ESTAR DADO DE ALTA EN EL SAT. Si vas a facturar como empresa o como persona, hay que estar dado de alta con RFC válido, y ADEMÁS TODO lo siguiente…
- Tener los SELLOS “CSD” para la emisión de facturas. Si ya has facturado es que ya los tienes.
- Tu CLIENTE debe estar dado de alta en el SAT y tener su RFC válido, o no podrás emitir la factura.
- El PROPIETARIO de la mercancía (casi siempre es tu cliente) debe tener RFC válido, y contar con su FACTURA de mercancía.
- El DESTINATARIO debe también tener su RFC válido. Casi siempre el destinatario es a quien tu cliente le vendió la mercancía que tú vas a llevar.
- El CHOFER debe estar dado de alta en SAT y tener su RFC válido.
Ponte en contacto con tu amigo contador para que te guíe en resolver cualquiera de los requisitos señalados faltante. No recomendamos intentar eludir algún requisito porque las multas y consecuencias son muy elevadas, y pueden incluir supuestos del tipo “robo de vehículo, mercancías, o cotrabando.”
Indice
- Cómo Generar un NUEVO TRASLADO.
- Cómo llenar el formulario de DATOS PARA FACTURA.
- Cómo hacer el PRE-LLENADO de CARTA PORTE con la Factura de Mercancía que TU CLIENTE le hizo al DESTINATARIO.
- Cómo llenar o revisar el Formulario de Mercancías
- Cómo llenar o revisar el Formulario de REMITENTE y/u ORIGEN.
- Cómo llenar o revisar el Formulario de DESTINATARIO y/o DESTINO.
- Cómo llenar el Formulario de Empaque
- Cómo llenar el Formulario de Notificados
- Cómo llenar el Formulario de Operarios/Choferes
- Cómo llenar el Formulario de Vehículos y Remolques.